Skip links

La importancia de una buena fotografía de producto

Un buen fotógrafo de producto logra conseguir un equilibrio entre crear fotografías que presenten al producto de manera bella y atractiva, una mirada fiel a la realidad y una metodología de trabajo rápida y eficiente.

La fotografía de producto forma parte de la llamada fotografía publicitaria donde el objetivo es mostrar de la manera más atractiva un objeto. Se puede utilizar para dar a conocer perfumes, joyas, creaciones gastronómicas y cualquier objeto que se quiera exhibir o comercializar.

Es una manera de dar a conocer un objeto de forma que, aunque no se pueda tocar o tener en las manos, el potencial comprador siente que lo conoce y se siente seguro para tomar una decisión de compra.

La fotografía de producto hoy está en uno de sus mejores momentos. Las redes sociales han resultado un excelente lugar para pequeños emprendedores que buscan vender sus productos de manera atractiva.

El material que generes como fotógrafo de producto puede ser utilizado tanto para grandes páginas webs como para campañas online en redes sociales. Muchas veces hay campañas de venta online pensadas exclusivamente para estas.

Por supuesto que no todo es online, hay un gran uso de la fotografía de producto en formato offline, como catálogos de venta, publicaciones en revistas de lifestyle y flyers para marcas.

La fotografía de producto tiene un amplio uso dentro del marketing de productos y su utilización abarca diferentes plataformas y alcances dentro de la comercialización.

Principales objetivos de la fotografía de producto

Al ser parte de la fotografía publicitaria, la fotografía de producto tiene como objetivo principal la comercialización. Está íntimamente ligada a estrategias de marketing por lo que su efectividad, además de por la calidad, se mide en términos de ventas conseguidas.

Como primer objetivo, una foto de producto debe despertar interés. El fotógrafo debe recordar que se trata de atraer a un futuro comprador.

La imagen, entonces, debe ofrecer información sobre el objeto retratado: para qué sirve, una puesta en contexto, su uso, en qué destaca…

Además, debe lograr una cercanía con el comprador, aun sin este conocer el producto de primera mano. En este caso, una buena presentación logrará que el comprador sienta que conoce el producto, aunque no lo haya visto en persona.

Por último, debe diferenciarse de la competencia. Para ello, debe destacar en la imagen aquello que hace único y atractivo al objeto fotografiado.

Dedicarse a la fotografía de producto es una gran idea. Actualmente, hay un gran mercado en el que desarrollarse y resulta una disciplina muy creativa y también lucrativa.

This website uses cookies to improve your web experience.
Explore
Drag