
¿Cómo hacer que tu marca sea querida? | Hablemos de las Lovemarks.
¿Sabes que es una Lovemark y porque tantos emprendedores y dueños de empresas buscan alcanzarlo? Se trata de un concepto acuñado en 2004 por Kevin Roberts, director ejecutivo de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi; Este concepto apareció por primera vez, en su libro Lovemarks: más allá de las marcas, que hoy en día sigue siendo un referente.
En este libro, las lovemarks son definidas como “las marcas y empresas que crean conexiones emocionales genuinas con comunidades y redes con las que se relacionan”. De acuerdo con el autor, una lovemark puede ser una ciudad, un producto, una persona o incluso un servicio.
Según las palabras de Roberts, “para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón. Esa es la única forma en la que podrán diferenciarse de las millones de insulsas marcas sin futuro”.
Sin embargo en términos generales una lovemark es una marca que no solo satisface las necesidades del consumidor, sino que también crea una conexión emocional profunda y duradera con él. Es una marca que va más allá de la funcionalidad y el precio, y se convierte en parte de la identidad del consumidor, generando lealtad y compromiso emocional.
Ya que entendimos el concepto de lovemark, vamos a hablar de las características que estas deben de cumplir para poder cautivar a su audiencia.
Para empezar son muy deseadas, ya que tiene propiedades que las vuelven deseables y atractivas ante el mercado, de esta forma se posicionan por delante de la competencia. Las lovemarks son percibidas por los consumidores por sus características cautivadoras. Con cada nuevo lanzamiento, las empresas que utilizan las lovemarks generar curiosidad incluso entre quienes no van a comprar el producto.
Ahora bien, ¿cómo generar una estrategia lovemark?
Dice Roberts en su libro que para construir una lovemark y destacar en el mercado actual “el secreto está en el uso del misterio, la sensualidad y la intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las lovemarks, que son el futuro más allá de las marcas”.
Por lo tanto, esta teoría del lovemark se basa en tres características que vuelven a una marca única:
- Misterio: hay que dejar espacio para el misterio y los secretos, algo que ayudará a la sorpresa y lo convertirá en emocionante.
- Sensualidad: para enamorar hay que seducir, crear deseo hacia la marca.
- Intimidad: la relación entre marca y consumidor debe ser cercana y personal. Es bueno generar complicidad.
Conoce 4 marcas que consiguieron convertirse en Lovemarks
- Coca Cola: Esta científicamente comprobado que en un 99.9% piensan en esta marca al momento en el que les preguntan por el nombre de un refresco. Son la Lovemark por excelencia del mercado de los refrescos.
- Google: Todos conocen el auge que ha tenido en las últimas décadas. Además de ser la principal herramienta de trabajo y motor de búsqueda para muchas personas, posee millones de usuarios atraídos por sus servicios y su filosofía de trabajo. Durante su crecimiento, los famosos doodles y otras funcionalidades como Google Drive, Google Calendar, entre otros, lograron su objetivo: hacer que el usuario sea un google – addict.
- Starbucks: Un simple negocio de venta de café se convirtió en un gran éxito gracias a sus estrategias de personalización de los vasos, el trato de los empleados, el área de coworking con WiFi gratuito para sus clientes y muchas más, lograron crear una experiencia completa a la hora de comprar café.
En conclusión las Lovemarks son aquellas que han logrado establecer una fuerte conexión y engagement con su público, creando un vínculo tan especial como el amor, pero llevándolo al ámbito comercial.
Basan sus estrategias de marketing en tres características principales: misterio, sensualidad e intimidad.
Convertirte en una lovemark es la mejor estrategia a la que puedes recurrir para conseguir rentabilidad e impulsar una relación sólida con los clientes basada en la fidelidad, confianza y respeto.